Buscar este blog



sábado, 29 de agosto de 2020

"Gozos en alabanza del Precursor san Juan Bautista"

                                         

 
 
Comparto con el piadoso lector la adaptación de los "Gozos en alabanza del Precursor san Juan Bautista"*, devoción muy arraigada en la España del siglo XIX:

 
V. Pues Supremo Embajador del Cielo sois elegido.

R. Bautista de Dios querido, dadnos consuelo y favor.

Parto
fecundo de (mujer) estéril y prodigio singular,
de gracias lleno sin par,
entre los nacidos del mundo,
os pronunció aquel Señor, que de Virgen fue nacido.
R.

Concebida sin pecado, la Madre del Dios eterno,
os visitó, infante tierno, aun en el vientre encerrado:
de vos, al ver tal amor, huyó el pecado corrido:
 
R.

 

En el Cielo de María, al Sol antes de nacer,
llegasteis a conocer, dando muestras de alegría,
tributándole el honor, que solo a Dios es debido.
R.

Las divinas Letras dan testimonio verdadero,
que del Cielo un Mensajero, nos trajo el nombre de Juan,
y también ser Precursor del Mesías prometido.
R.

De vuestra Natividad, tantas luces se esparcieron,
que los vecinos creyeron, tener algo de deidad,
efectos del resplandor, en blanca nube escondido.
R.

Siendo muy tierno en los años, de duras cerdas cubierto,
en el yermo tomáis puerto, huyendo del mar de engaños,
expuesto a todo el rigor del hielo y sol vuestro nido. 
R. 

 

Vuestra vida fue lucero, que dio luz a todo el mundo;
en pureza, sin segundo; en la esperanza, el primero;
entre fieras sin temor, desde niño habéis vivido.
R.

 

Para prevenir camino al que es Camino y Verdad,
salís de la soledad, por un impulso divino;
penitencia con fervor predicáis de Dios movido.
R.

 

Del Jordán a la ribera bajáis ligero y gustoso;
en nada sois perezoso, por ver la Verdad Primera;
a vuestros pies al Señor adorasteis confundido.
 
R.

El Cordero sin mancilla, por vos quiso ser lavado;
fuisteis por eso enviado del gran Jordán a la orilla.
La Paloma resplandor, dio por señas esparcido.
 
R.

Vuestra virtud fue tan rara, que os juzgó el mundo ser Cristo,
sin que después se haya visto quien con Él se equivocara:
Tal fama y tal esplendor a tal virtud fue debido: 
R.

Cifrados nos quiso dar los elogios del Bautista
su verdadero Cronista, diciendo: no hay que dudar,
que Ángel, Profeta y Doctor, Virgen y Mártir ha sido.
 
R.

Alguna vez escuchaba Herodes vuestra doctrina,
y aunque vil, su concubina daros muerte procuraba;
no cesó vuestro clamor de dar voces al perdido. 
R.

Herodías ofendida de vuestro ferviente celo,
acordó con gran desvelo haceros quitar la vida;
mandó Herodes tal rigor al lascivo ardor rendido.
R.

Bajo vuestra protección, quien en asilo se pone,
Jesucristo le dispone con eficaz contrición;
no negáis ser valedor del que a Dios tiene ofendido.
R. 

Pues de nuestro Redentor sois la voz y gran valido:
Bautista de Dios querido, dadnos consuelo y favor.
R.



V. Vocem Precursoris clarificavit Deus.
R. Ut Verbum suum ostenderet nobis.

 

Deus, qui Verbi tui eximium praeconem et sincerum veritatis monstratorem Beatum Joannem Baptistam instituisti; ac tot charismatibus signisque exhornasti, ut Salvator mundi crederetur; praesta nobis quaesumus, eius meritis et intercessione; ut post huius vitae curriculum, inaccessibilem quam ostendit, lucem videre mereamur. Per eumdem Dominum nostrum Jesum Christum, Filium tuum... 

 
En español:
 
"Dios, que constituiste a san Juan Bautista como eximio pregonero y veraz señalador de tu Verbo de Verdad, adornándolo con toda clase de carismas y prodigios, para que reconociera
(al Señor) como Salvador del mundo; concédenos, te rogamos, por sus méritos e intercesión, que después de la travesía de esta vida, merezcamos ver la Luz inaccesible que (el santo Precursor Juan) nos mostró. Por el mismo Señor nuestro, Jesucristo, tu Hijo...".


*Fuente: Imprenta de los Herederos de la Viuda de Pla. Calle de la Princesa. Barcelona. Biblioteca Nacional de España. S. XIX.


 
29 de agosto de 2020, memoria litúrgica del Martirio de san Juan Bautista, Precursor del Señor.
Entrada dedicada a Cristo, Verbo de Dios, y a Juan Bautista, la "Voz que clama en el desierto" para anunciarlo.
 

viernes, 28 de agosto de 2020

Letanías a san Agustín de Hipona


                                       
 

 

Las siguientes letanías a san Agustín de Hipona, Doctor gratiæ, aprobadas por el Obispo de la ciudad de Bona (hoy Annaba), en Argelia, pueden emplearse en la devoción privada:


LETANÍAS

Señor, ten piedad
Jesucristo, ten piedad
Señor, ten piedad

Jesucristo, óyenos.
Jesucristo, escúchanos.

Dios Padre Celestial, ten piedad
Dios Hijo Redentor del mundo, ten piedad
Dios Espíritu Santo, ten piedad

Jesús, Dador de la gracia de la conversión a san Agustín, ten piedad
Santa María, abogada de pecadores, ruega por nosotros

 

San Agustín, maravilla del mundo,
San Agustín, milagro de la gracia,
San Agustín, prodigio de la ciencia,
San Agustín, hijo de las lágrimas de una piadosa madre,
San Agustín, penitente penetrado de dolor continuo,
San Agustín, Doctor humilde y sublime,
San Agustín, Doctor de la gracia divina,
San Agustín, Doctor del divino Amor,
San Agustín, amante de la bondad increada,
San Agustín, lleno de fuego y de luz,
San Agustín, herido del amor de Jesucristo,
San Agustín, padre de un número infinito de santos,
San Agustín, perla de los confesores,
San Agustín, luz de los doctores,
San Agustín, voz de Jesucristo,
San Agustín, predicador insigne de la Palabra de Dios,
San Agustín, martillo de todos los herejes,
San Agustín, ornamento precioso de los prelados,
San Agustín, arco brillante, aparecido en las nubes,
San Agustín, olivo siempre verde y lleno de fruto,
San Agustín, incienso aromático, que comunica el fuego de la gracia,
San Agustín, rosal florido en la primavera de la piedad,
San Agustín, águila de la Trinidad, que mira frente al sol
San Agustín, sol brillante del Templo de Dios,
San Agustín, industriosa abeja de Dios,
San Agustín, ejemplo de todas las virtudes,
San Agustín, padre en quien ponemos nuestra confianza,

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, escúchanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ten misericordia de nosotros.

V. Ruega por nosotros, san Agustín.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.


Oración


"Oh, Dios, que revelando al bienaventurado Padre Agustín los arcanos ocultos de tu sabiduría e inflamando en su corazón las llamas de tu caridad, renovaste en tu Iglesia el milagro de la columna de nube y fuego, concédenos que pasemos felizmente los escollos de este mundo y merezcamos llegar a la eterna Patria de las divinas promesas. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén".





28 de agosto de 2020, memoria litúrgica de san Agustín, obispo y doctor de la Iglesia.
Entrada dedicada a él en el día del 1590° aniversario de su muerte terrenal.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Prefacio propio de la Virgen María, Reina de Polonia




 
Cada 3 de mayo, la noble tierra polaca celebra la "solemnidad" de la Santísima Virgen María, Regina Poloniae. El siguiente es el Prefacio propio, que se emplea también para la "solemnidad" de Nuestra Señora de Czestochowa (26/8), la Patrona y el icono más venerado de aquella catolicísima Nación:
 
 
PREFACIO 

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario. 

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro,
en esta (solemnidad) de la Virgen María.
 

Ella, aceptando el testamento del amor 
de Dios bajo la Cruz,  
acogió como sus hijos a todos los hombres 
nacidos a la vida eterna 
por la muerte de Cristo. 
 
Elevada a la gloria celestial  
rodea con amor maternal al Pueblo 
que la ha elegido como Reina, 
defiende a sus hijos en peligro, 
los conforta en las adversidades
y los apoya en su camino 
hacia la Patria eterna, 
hasta que llegue el día del Señor, 
lleno de esplendor.
 
Por eso, con los ángeles y santos,
cantamos el himno de tu gloria:
 
Santo, Santo, Santo...
 
 
26 de agosto de 2020, en Polonia, solemnidad de Nuestra Señora de Czestochowa, Patrona de Polonia.
Entrada dedicada a ella, y a su amado hijo san Juan Pablo II, en este año del Centenario de su natalicio.


Prefacio propio de san Alejandro, mártir


Oraciones a San Alejandro de Bérgamo - Oraciones cristianas ...
 
 
La ciudad de Bérgamo, en Italia, cada 26 de agosto, celebra la "solemnidad" de su santo patrono, el mártir tebano Alejandro, cuyo Prefacio propio es el siguiente:


PREFACIO 

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

Realmente es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.


Tú nos permites revivir, con júbilo 
siempre antiguo y siempre nuevo, 
el buen combate del glorioso mártir Alejandro, 
porque ante tu Majestad, oh, Padre, 
la muerte de tus santos siempre es preciosa, 
y mientras celebramos los inicios de su felicidad eterna, 
nos das motivos para una nueva y mayor alegría, 
por Cristo, nuestro Salvador. 

Por este don de tu benevolencia, 
unidos con ángeles y santos, 
a voz unánime cantamos el himno de tu alabanza:

Snto, Santo, Santo...

 
26 de agosto de 2020, para la ciudad de Bérgamo, solemnidad de su patrono, san Alejandro, mártir.
Entrada dedicada a él.
 

martes, 25 de agosto de 2020

San Luis IX, rey de Francia: himnos litúrgicos


 
 
Cada 25 de agosto, la Iglesia Universal celebra la "memoria facultativa" de san Luis IX, rey de Francia, hijo de santa Blanca de Castilla.
Estos son los himnos litúrgicos propios de la Familia Franciscana, a cuya Tercera Orden (Seglar) él pertenecía. Esta lo celebra con el rango de "fiesta", y aquella con el de "memoria obligatoria":



Laudes


En los brazos de tu madre
aprendiste a amar a Dios:
Doña Blanca de Castilla
modeló tu corazón
y te enseñó a ser cristiano,
que es más que rey y señor.

«Antes quiero verte muerto
que manchado y pecador»,
fue el ideal de tu vida
y el norte que te guió
en tus empresas gloriosas,
de la Iglesia, campeón.

Hijo fiel de san Francisco,
que paz y bien difundió,
pacificaste tu reino
con prudencia y con amor,
buscaste el bien de tu pueblo
en el servicio de Dios.

En las cruzadas probaste
la derrota y la prisión,
los tormentos y amenazas,
la adversidad y el dolor;
pero tu fe inquebrantable
en la prueba se acendró.

De rodillas, a los pobres
servías con devoción
por ver en ellos a Cristo,
iconos del Salvador,
y curabas sus heridas
dando a tus hijos lección.

Gloria al Padre omnipotente,
gloria al Hijo que Él nos dio,
gloria al Espíritu Santo,
Tres Personas, sólo un Dios.
Por los siglos de los siglos,
gloria, alabanza y honor. Amén.

 

San Luis y santa Blanca:


 

 

 

Vísperas

Con la vocación sagrada
de ser heraldo de Dios,
tu corte, fue monasterio,
tu campo, siempre de amor.

Cambiaste toda tu pompa
en sencillez y humildad,
tus riquezas, tus poderes,
en obras de caridad.

Bajo la encina serena,
las audiencias mantenías
con talante franciscano
de pobreza y alegría.

Fe en oración tradujiste,
la religión, en gobierno,
tu amor ardiente al Señor,
en tu más hondo deseo.

Gloria al Padre omnipotente,
gloria al Hijo que Él nos dio,
gloria al Espíritu Santo,
Tres Personas, sólo un Dios. Amén.


25 de agosto de 2020, memoria litúrgica de san Luis IX, rey de Francia.
Entrada dedicada a él en el 750° aniversario de su muerte terrenal.


lunes, 24 de agosto de 2020

Prefacio propio de san Bartolomé, apóstol (Rito ambrosiano)

 

 

 

 

Cada 24 de agosto, la Iglesia Universal celebra la "fiesta" del apóstol san Bartolomé. Mientras en la liturgia romana se emplea cualquiera de los dos Prefacios genéricos de Apóstoles, en la liturgia ambrosiana se canta el siguiente Prefacio propio (se ha traducido al español simplemente a modo ilustrativo y como homenaje al apóstol):


PREFACIO

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

Realmente es cosa buena y justa,
darte gracias, oh, Padre, y ofrecerte
el homenaje de nuestra devoción.
en la festividad de este día en el cual,
el apóstol san Bartolomé,
siguiendo el ejemplo glorioso de Cristo,
y por amor a Él, no dudó en derramar la propia sangre.

Con el triunfo admirable del martirio,
nos ofrece una gran esperanza en nuestra victoria.
Apoyada en esta confianza, la asamblea de los creyentes
te celebra exultante en toda la Tierra,
y unida a los coros celestes, repite sin cesar
el himno de alabanza:

Santo, Santo, Santo...


24 de agosto de 2020, fiesta de san Bartolomé, apóstol.
Entrada dedicada a él.

sábado, 15 de agosto de 2020

Letanías a la Santísima Virgen (Basílica Ducal de San Marcos, en Venecia)






Las siguientes son unas antiguas letanías a la Santísima Virgen María, según el uso de la Basílica Ducal de San Marcos, en Venecia. Comparto con el devoto lector las versiones en latín, en italiano (traducción del latín realizada por el usuario Traditio Marciana en el Foro de "Liturgia" de la Página cattoliciromani.com) y en español, cuya traducción es de este blog:


Latín:

Supplicationes ad sanctissimam Virginem Mariam tempore belli, secundum consuetudinem Ducalis basilicae S. Marci Venetiarum, Venetiis, 1695:

Ant. Exáudi nos, Dómine, quóniam benígna est misericórdia tua: et secúndum multitúdinem miseratiónum tuárum réspice nos, Dómine. Sal. Salvum me fac, Deus, quoniam intravérunt aquæ, usque ad ánimam meam. Glória Patri. Ant. Exáudi nos.

Kyrie eléison.
Christe eléison.
Kyrie eléison.

Christe, audi nos.
Christe, exáudi nos.

Pater de cœlis, Deus, miserére nobis.
Fili Redémptor, Deus.
Spiritus Sancte, Deus.
Qui es Trinus et Unus Deus.

Sancta Maria, Mater Christi sanctíssima, ora pro nobis.
Sancta Maria Virgo vírginum.
Sancta Maria Dei Génitrix et Virgo.
Sancta Maria Virgo perpétua.
Sancta Maria grátia Dei plena.
Sancta Maria ætérni Regis Fília.
Sancta Maria Mater Christi et Sponsa.
Sancta Maria Templum Spíritus Sancti.
Sancta Maria Cœlórum Regína.
Sancta Maria Angelórum Dómina.
Sancta Maria Scala Cœli rectíssima.
Sancta Maria felix Porta Parádisi.
Sancta Maria nostra Mater et Dómina.
Sancta Maria Spes vera fidélium.
Sancta Maria Mater Misericórdiæ.
Sancta Maria Mater ætérni Príncipis.
Sancta Maria Mater veri consílii.
Sancta Maria Mater veræ Fídei.
Sancta Maria Virtus Divínæ Incarnatiónis.
Sancta Maria Consílium cœléstis arcáni.
Sancta Maria Thesáurus fidélium.
Sancta Maria nostra Salus vera.
Sancta Maria Mater veri gáudii.
Sancta Maria Stella cœli claríssima.
Sancta Maria cœléstis pátriæ desidérium.
Sancta Maria omni honóre digníssima.
Sancta Maria cœléstis vitæ jánua.
Sancta Maria pulchritúdo Angelórum.
Sancta Maria flos Patriarchárum.
Sancta Maria desidérium Prophetárum.
Sancta Maria thesáurus Apostolórum.
Sancta Maria laus Mártyrum.
Sancta Maria glorificátio Sacerdótum.
Sancta Maria mæstórum consolátio.
Sancta Maria miserórum refúgium.
Sancta Maria ómnium fons aromátum.
Sancta Maria glória ómnium Vírginum.
Sancta Maria Stella maris firmíssima.

Kyrie eléison.
Christe eléison.
Kyrie eléison.

Ant. Sub tuum præsídium confúgimus, Sancta Dei Génitrix: nostras deprecatiónes ne despícias in necessitátibus, sed a perículis cunctis líbera nos semper, Virgo gloriósa et benedícta.

V. Ora pro nobis, sancta Dei Génitrix.
R. Ut digni efficiámur promissiónibus Christi.

Oremus. Defénde, quæsumus, Dómine, beáta Maria semper Vírgine intercedénte, istam ab omni adversitáte Civitátem
* et, toto corde tibi prostrátam, ab hostium tuére cleménter insídias. Per Christum Dóminum nostrum. Amen.

Divinum auxílium + máneat semper nobíscum. Amen.

* Codd. Rempublicam


Italiano:

Ant. Prestaci ascolto, o Signore, poiché benevola è la tua misericordia, e secondo la grandezza della tua compassione, volgi il tuo sguardo su di noi, o Signore. Sal. Salvami, o Signore, poiché le acque son penetrate sino all’anima mia. Gloria al Padre. Ant. Prestaci ascolto.

Signore, abbi misericordia.
Cristo, abbi misericordia.
Signore, abbi misericordia.

Cristo, ascoltaci.
Cristo, esaudisci.

Padre del cielo, che sei Dio, misericordia di noi.
Figlio Redentore, che sei Dio.
Spirito Santo, che sei Dio.
Tu che sei Dio Trino ed Unico.

Santa Maria, santissima Madre di Cristo, prega per noi.
Santa Maria Vergine delle vergini.
Santa Maria Madre di Dio e Vergine.
Santa Maria perpetuamente Vergine.
Santa Maria piena della grazia di Dio.
Santa Maria figlia del Re eterno.
Santa Maria Madre di Cristo e Sposa.
Santa Maria Tempio dello Spirito Santo.
Santa Maria Regina dei Cieli.
Santa Maria Signora degli Angeli.
Santa Maria scala diretta verso il Cielo.
Santa Maria felice porta del Paradiso.
Santa Maria nostra Madre e Signora.
Santa Maria vera speranza dei fedeli.
Santa Maria Madre della Misericordia.
Santa Maria Madre dell’eterno Principe.
Santa Maria Madre della vera prudenza.
Santa Maria Madre della vera Fede.
Santa Maria forza della Divina Incarnazione.
Santa Maria destinata del celeste segreto.
Santa Maria tesoro dei fedeli.
Santa Maria nostra vera salvezza.
Santa Maria Madre della vera gioia.
Santa Maria Stella assai splendente del cielo.
Santa Maria desiderio della patria celeste.
Santa Maria assai degna di ogni onore.
Santa Maria porta della vita nel cielo.
Santa Maria splendore degli Angeli.
Santa Maria fiore dei Patriarchi.
Santa Maria desiderio dei Profeti.
Santa Maria tesoro degli Apostoli.
Santa Maria lode dei Martiri.
Santa Maria gloria dei Sacerdoti.
Santa Maria consolazione degli afflitti.
Santa Maria rifugio degl’infelici.
Santa Maria sorgente di tutti i profumi.
Santa Maria gloria di tutte le Vergini.
Santa Maria Stella incrollabile del mare.

Signore, abbi misericordia.
Cristo, abbi misericordia.
Signore, abbi misericordia.


Ant. Sotto la tua protezione cerchiamo rifugio, Santa Madre di Dio, non disprezzare le nostre suppliche nelle necessità, ma da tutti i pericoli liberaci, Vergine gloriosa e benedetta.

V. Prega per noi, santa Madre di Dio.
R. Affinché siam resi degni delle promesse di Cristo.

Preghiamo. Difendi, te ne preghiamo o Signore, per l’intercessione della beata sempre Vergine Maria, questa Città* da ogni pericolo, e dacché a te si prostra con tutto il cuore, per la tua clemenza proteggila dalle insidie dei nemici. Per Cristo nostro Signore. Amen.

Il divin aiuto + resti sempre con noi. Amen.

* Nell’originale, questa Repubblica


Español:

Ant. Escúchanos, Señor, porque es benévola tu misericordia, y según la grandeza de tu compasión, vuelve a nosotros tu mirada. Sálvame, porque las aguas se han infiltrado en mi alma. Escúchanos...(se reitera). Gloria la Padre...


LETANÍAS

Señor, ten piedad
Cristo, ten piedad
Señor, ten piedad

Cristo, óyenos
Cristo, escúchanos

Dios Padre Celestial, ten piedad 
Dios Hijo, Redentor del mundo, ten piedad
Dios Espíritu Santo, ten piedad
Santa Trinidad, un solo Dios, ten piedad,

Santa María, Madre Santísima de Cristo, ruega por nosotros (en adelante, se responde así)
Santa María, Virgen de las vírgenes,
Santa María, Virgen Madre de Dios,
Santa María, Virgen perpetua,
Santa María, llena de la gracia de Dios,
Santa María, hija del Rey Eterno,
Santa María, Madre de Cristo y Esposa,
Santa María, Templo del Espíritu Santo,
Santa María, Reina de los Cielos,
Santa María, Señora de los ángeles,
Santa María, rectísima Escala hacia el Cielo,
Santa María, feliz Puerta del Paraíso,
Santa María, Señora y Madre nuestra,
Santa María, verdadera Esperanza de los fieles,
Santa María, Madre de misericordia,
Santa María, Madre del Príncipe Eterno,
Santa María, Madre del verdadero consejo,
Santa María, Madre de la verdadera fe,
Santa María, Virtud de la Divina Encarnación,
Santa María, Depositaria del celeste Secreto,
Santa María, Tesoro de los fieles,
Santa María, nuestra Salud verdadera,
Santa María, Madre del auténtico gozo,
Santa María, Lucero refulgente del Cielo,
Santa María, Deseo de la Patria Celestial,
Santa María, dignísima de todo honor,
Santa María, Puerta de la Vida eterna,
Santa María, Hermosura de los ángeles,
Santa María, Flor de los patriarcas,
Santa María, Anhelo de los profetas,
Santa María, Tesoro de los apóstoles,
Santa María, Alabanza de los mártires,
Santa María, Glorificación de los sacerdotes,
Santa María, Consolación de los atribulados,
Santa María, Refugio de los desdichados,
Santa María, Fuente de todas las fragancias,
Santa María, Gloria de todas las vírgenes,
Santa María, firmísima Estrella del mar,

Señor, ten piedad
Cristo, ten piedad
Señor, ten piedad

Ant. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios. No deseches las súplicas que te dirigimos; antes bien, líbranos de todo peligro, oh, Virgen gloriosa y bendita. Amén.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo.

Oración

"Te suplicamos, Señor, por intercesión de la Bienaventurada Virgen que defiendas de todo peligro esta ciudad (República), y dado que a Ti se postra con todo el corazón, por tu clemencia, protégela de las insidias de los enemigos. Por Cristo, nuestro Señor. Amén".

El Divino Auxilio + permanezca siempre con nosotros. Amén.


15 de agosto de 2020, solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María.
XX aniversario de la Ceremonia de Apertura de la XV Jornada Mundial de la Juventud, en Roma, Italia, presidida por el Papa Juan Pablo II, fundador y hoy santo patrono de ese evento prodigioso.
Entrada dedicada a Santa María Asunta y a san Juan Pablo II, el Pontífice más mariano de la historia.

lunes, 10 de agosto de 2020

Prefacio propio de san Lorenzo, archidiácono y mártir (Rito ambrosiano)

 

 


 
Cada 10 de agosto, la Iglesia Universal celebra la "fiesta" de san Lorenzo, archidiácono y mártir. Mientras que en el Rito romano se emplea el genérico Prefacio de Mártires, en la liturgia ambrosiana se canta el siguiente Prefacio (la versión italiana se ha traducido al español simplemente a modo ilustrativo y como homenaje al ínclito mártir, patrono de diáconos):
 
 
En italiano:

PREFACIO
 
V. Il Signore sia con voi.
R. E con il tuo spirito.

V. In alto i nostri cuori.
R. Sono rivolti al Signore.

V. Rendiamo grazie al Signore, nostro Dio.
R. E’ cosa buona e giusta.

"È veramente cosa buona e giusta,
nostro dovere e fonte di salvezza,
rendere grazie sempre,
qui e in ogni luogo,
a te, Signore, Padre santo,
Dio onnipotente ed eterno.
 
Cristo tuo Figlio,
offrendo la sua vita per il nostro riscatto,
ci amò sino alla fine
e così ci insegnò che non c’è amore più grande
di chi accetta la morte per i fratelli.
 
A questa scuola, Lorenzo,
discepolo vero e fedele,
col suo martirio diede agli uomini
la suprema prova d’amore.
 
Ora la Chiesa si allieta
e unisce la sua voce al canto degli angeli e di tutti i martiri
che senza fine inneggiano alla tua gloria:
 
Santo, Santo, Santo…"


En español:
 
PREFACIO 

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario. 

Realmente es justo y necesario, 
es nuestro deber y salvación darte gracias 
siempre y en todo lugar, Señor, 
Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno.
 
Cristo, tu Hijo, ofreció su vida 
por nuestro rescate, nos amó hasta el fin, 
y así nos enseñó que no hay amor más grande 
que el de aquel que acepta la (propia) muerte 
en favor de sus hermanos.

En esta escuela, Lorenzo, 
discípulo verdadero y fiel, 
con su martirio, dio a los hombres, 
la suprema prueba de amor.

Hoy la Iglesia se alegra y une su voz 
al canto de los ángeles y de todos los mártires 
que, sin cesar, alaban tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


10 de agosto de 2020, fiesta de san Lorenzo, archidiácono y mártir.
Entrada dedicada a él.
 

domingo, 2 de agosto de 2020

Misas por diversas necesidades I: "Por la Iglesia"


                        


Los tres siguientes formularios de Misa "Por la Iglesia", están tomados de la versión castellana, que es traducción oficial de la Editio Typica Tertia Emendata del original en latín del Misal Romano (2008). Es la edición típica de Argentina, adoptada por las Conferencias Episcopales de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Tales formularios integran el conjunto de "Misas y oraciones por diversas necesidades", que se pueden emplear libremente en las ferias del Tiempo Ordinario o cuando ocurre una memoria facultativa. En caso de grave necesidad, y por mandato o con licencia del Ordinario del lugar, pueden emplearse cualquier día, menos en los Domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, en  el Miércoles de Ceniza, en los días de la Semana Santa, en los de la Octava de Pascua y en la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Pero si alguna verdadera necesidad o utilidad pastoral lo requiere, a juicio del rector de la iglesia o del mismo sacerdote que preside la celebración, pueden emplearse cuando ocurre una memoria obligatoria; también en las ferias de Adviento, hasta el 16 de diciembre inclusive, de Navidad, a partir del 2 de enero, y en las de Pascua, después de la Octava (Cf. Misal Romano, 2).

A

Antífona de entrada     Cf. Ef 1, 9.10


Dios nos hizo conocer el misterio de su voluntad:
reunir todas las cosas, las del cielo y las de la tierra,
bajo un solo jefe, que es Cristo.


Oración colecta


Dios nuestro, con admirable providencia has dispuesto
que el Reino de Cristo se extendiera por todo el mundo
y que todos los hombres participaran de la redención;
concede a tu Iglesia ser sacramento universal de salvación
y manifestar el Salvador a todos los hombres.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.


Oración sobre las ofrendas


Dios misericordioso, mira las ofrendas de tu pueblo santo,
y por la eficacia de este sacramento
concede a cuantos creen en ti
la gracia de ser una raza elegida,
un reino sacerdotal, una nación santa,
un pueblo de tu propiedad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de los domingos «durante el año» VIII:


Este Prefacio se dice en los domingos del tiempo «durante el año».
 
V.
El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.
 
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
 
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
 
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.
 
Tú has querido reunir de nuevo,
por la Sangre de tu Hijo
y la fuerza del Espíritu,
a los hijos dispersos por el pecado;
de este modo tu Iglesia, congregada por virtud
y a imagen de la Trinidad,
se muestra ante el mundo como Cuerpo de Cristo
y Templo del Espíritu,
para alabanza de tu infinita sabiduría.
 
Por eso, unidos a los coros de los ángeles,
te alabamos llenos de alegría:
 
Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.


Antífona de comunión     Ap 22, 17.20


El Espíritu y la Esposa dicen: Ven.
Amén. Ven, Señor Jesús.

Oración después de la comunión


Padre, que alimentas y fortaleces a la Iglesia con tus sacramentos,
concede, a quienes nos has renovado en la mesa celestial,
que guardando el mandamiento del amor
seamos, entre los hombres,
fermento de vida e instrumento de salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

B


Antífona de entrada     Ap. 7,9


Vi una enorme muchedumbre, imposible de contar,
formada por gente de todas las naciones, familias, pueblos y lenguas.

Oración colecta


Dios nuestro, que en la nueva alianza
convocas un pueblo congregado por tu Espíritu
de entre todas las naciones;
concede que tu Iglesia, cumpliendo fielmente su misión,
camine hacia ti junto con la familia de los hombres,
y sea como el fermento y el alma de la sociedad humana,
para renovarla en Cristo y transformarla en familia de Dios.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.


Oración sobre las ofrendas


Acepta las ofrendas que te presentamos, Señor,
y haz que tu Iglesia, nacida del costado de Cristo en la cruz,
encuentre siempre en este sagrado misterio
la santidad que la hace vivir
y sea digna de su Fundador, nuestro Señor Jesucristo.
Que vive y reina por los siglos de los siglos.

Prefacio de los domingos «durante el año» VIII: (ut supra)


Antífona de comunión     Jn 19, 3


Uno de los soldados atravesó con la lanza el costado de Jesús,
y enseguida brotó sangre y agua.

O bien     Ap. 7,12


Alabanza, gloria y sabiduría, acción de gracias,
honor, poder y fuerza a nuestro Dios para siempre. Amén.


Oración después de la comunión


Renovados por el sacramento de tu Hijo,
te pedimos, Padre, que fecundes a tu Iglesia,
en a la cual revelas
la plenitud del misterio de la salvación a los pobres,
para quienes reservas un lugar privilegiado en tu Reino.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

C


Antífona de entrada     Mt 18,20


Dice el Señor: Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre,
yo estoy presente en medio de ellos.

O bien:     Rm 12,5


Nosotros formamos un solo cuerpo en Cristo,
y en lo que respecta a cada uno, somos miembros los unos de los otros.


Oración colecta


Te pedimos, Dios todopoderoso,
que tu Iglesia sea siempre un pueblo santo
reunido en la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
para que manifieste
el misterio de tu santidad y de tu unidad al mundo
y lo lleve a la perfección de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.


Oración sobre las ofrendas


Señor Dios,
al celebrar el memorial del inmenso amor de tu Hijo,
te suplicamos que el fruto de su acción salvadora,
contribuya, por ministerio de tu Iglesia,
a la salvación del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de la unidad de los cristianos:


La unidad del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia


V. El Señor esté con ustedes
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.

Por él nos has guiado al conocimiento de tu verdad,
para hacernos miembros de su Cuerpo,
mediante el vínculo de una misma fe y un mismo bautismo.

Por él has derramado en todos los hombres tu Espíritu Santo,
admirable constructor de la unidad
en la diversidad de los dones,
que habita en tus hijos de adopción
y anima y conduce a toda la Iglesia.

Por eso, unidos a los coros de los ángeles,
te alabamos con alegría, diciendo:

Santo, Santo, Santo es el Señor
Dios del Universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.


Antífona de comunión     Cf. 1 Cor 10,17


Hay un solo pan, y nosotros, aunque somos muchos,
formamos un solo cuerpo,
porque participamos de ese único pan y del único cáliz.


Oración después de la comunión


Dios nuestro, que por este admirable sacramento
fortaleces y consuelas a la Iglesia,
concede a tu pueblo unirse más a Cristo,
para que, a través de las tareas temporales,
vaya construyendo, en libertad, tu Reino eterno.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

D


Antífona de entrada     Cf. Jn 17, 20-21


Dice el Señor: Te ruego, Padre, por aquellos que creerán en mí,
para que sean uno en nosotros,
y que el mundo crea que tú me enviaste.

Oración colecta


Dios todopoderoso y eterno,
que en Cristo revelaste tu gloria a los pueblos de la tierra,
custodia la obra de tu misericordia,
para que la Iglesia, extendida por todo el mundo,
persevere con fe inquebrantable en la confesión de tu Nombre.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.


Oración sobre las ofrendas


Dios nuestro, que santificas sin cesar a la Iglesia
con el mismo sacrificio con que la purificas;
concede que, unida a Cristo, su cabeza,
se ofrezca junto con él y cumpla siempre tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de los domingos «durante el año» VIII (ut supra)


Antífona de comunión     Jn 15, 5


Dice el Señor: El que permanece en mí y yo en él,
da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer.


Oración después de la comunión


Te pedimos, Padre, que gobiernes con bondad a tu Iglesia,
alimentada en esta mesa santa,
para que, dirigida por tu mano poderosa,
crezca en libertad y persevere firme en la integridad de la fe.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

E


Por la Iglesia particular


Antífona de entrada     Ap 1, 5-6


A Jesucristo, que nos amó
y nos purificó de nuestros pecados por medio de su sangre,
e hizo de nosotros un reino sacerdotal para Dios, su Padre,
a él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.


Oración colecta


Dios nuestro,
que en cada una de las Iglesias diseminadas por el mundo
manifiestas a la Iglesia una, santa, católica y apostólica;
haz que tu familia permanezca unida a su pastor
y, por el Evangelio y la Eucaristía,
se congregue en el Espíritu Santo,
para que manifieste dignamente la universalidad de tu pueblo
y sea signo e instrumento de la presencia de Cristo en el mundo.
Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.


Oración sobre las ofrendas


Señor Dios,
al celebrar el memorial del inmenso amor de tu Hijo,
te suplicamos que el fruto de su acción salvadora
sirva, por el ministerio de tu Iglesia,
para la salvación del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de los domingos «durante el año» VIII.


Antífona de comunión     Apoc 3, 20


Dice el Señor: Yo estoy junto a la puerta y llamo;
si alguien oye mi voz y me abre,
entraré en su casa y cenaremos juntos.


Oración después de la comunión


Padre de misericordia, acrecienta y conserva en esta Iglesia tuya
la integridad de la fe, la santidad de costumbres,
la caridad fraterna y la religión pura,
y, ya que no dejas de alimentarla
con la Palabra y el Cuerpo de tu Hijo,
guíala siempre bajo tu protección.
Por Jesucristo, nuestro Señor.



2 de agosto de 2020, domingo XVIII del Tiempo Ordinario.
Entrada dedicada a Jesucristo, Divino Fundador y Místico Esposo de la Iglesia.