Buscar este blog



lunes, 14 de julio de 2025

Misas por diversas necesidades: "Para el cuidado de la creación"

 

Icono de la creación 



El siguiente formulario de Misa "Para el cuidado de la creación", es la versión castellana que se ha incluido en la Editio Typica Tertia Emendata del original en latín del Misal Romano (2008). Aprobada por Su Santidad León XIV, fue promulgada en el Decreto Laudant te opera, del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el 8 de mayo del Año Jubilar 2025, en la solemnidad de Pentecostés.

Tal formulario integra el conjunto de "Misas y oraciones por diversas necesidades", que se pueden emplear libremente en las ferias del Tiempo Ordinario o cuando ocurre una memoria facultativa. En caso de grave necesidad, y por mandato o con licencia del Ordinario del lugar, pueden emplearse cualquier día, menos en los Domingos de AdvientoCuaresma y Pascua, en  el Miércoles de Ceniza, en los días de la Semana Santa, en los de la Octava de Pascua y en la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Pero si alguna verdadera necesidad o utilidad pastoral lo requiere, a juicio del rector de la iglesia o del mismo sacerdote que preside la celebración, pueden emplearse cuando ocurre una memoria obligatoria; también en las ferias de Adviento, hasta el 16 de diciembre inclusive, de Navidad, a partir del 2 de enero, y en las de Pascua, después de la Octava (Cf. Misal Romano, 2).



Antífona de entrada

El Cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos. Sal. 18(19), 2


Oración colecta

Dios Padre, que en Cristo, Primogénito de toda la creación, has llamado todas las cosas a la existencia, haz que, dóciles al aliento de vida de tu Espíritu, custodiemos con amor la obra de tus manos. Por nuestro Señor Jesucristo...


Liturgia de la Palabra

(AT) Sab. 13, 1-9; Sal. 18 (19): [R. "Los cielos narran la gloria de Dios"]; (NT): Col. 1, 15-20; Sal. 103 (104): [R. "Glorifiquen al Señor por todas sus criaturas"]; Aleluya [Versículo del Evangelio: Sal. 104, 24]; Evangelio: Mt. 6, 24-34. O bien: [Versículo del Evangelio: I Crón. 29, 11d. 12b]; Evangelio: Mt. 8, 23-27.


Oración sobre las ofrendas

Recibe, oh, Padre, estos frutos de la tierra y del trabajo de nuestras manos, perfecciona en ellos la obra de tu creación, para que, transformados por el Espíritu Santo, sean para nosotros comida y bebida de vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Antífona de Comunión

Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios. Cf. Sal. 97, 3


Oración después de la Comunión

El Sacramento de unidad que hemos recibido, oh, Padre, acreciente la comunión contigo y con los hermanos, para que, esperando unos cielos nuevos y una tierra nueva, aprendamos a vivir en armonía con todas las criaturas. Por Jesucristo, nuestro Señor.


14 de julio del Año Santo 2025, memoria litúrgica de san Camilo de Lelis, presbítero.
Entrada dedicada a él.

viernes, 4 de julio de 2025

Beato Pier Giorgio Frassati: himno litúrgico

 



El que sigue es el himno compuesto por la Orden de Predicadores con motivo de la canonización del joven alpinista de la Acción Católica Pier Giorgio Frassati, llegada a cabo por Su Santidad León XIV el 7 de septiembre del Año Santo. 


Verso l'Alto: Himno para la canonización de Pier Giorgio Frassati

Texto y música: Marco Frisina


Italiano:


Rit. Verso l’alto camminerò verso l’alto cercando Dio, scaleremo le nostre vette, ricercando la Verità.


Con la fede noi saliremo con il cuore pieno di speranza, e saremo vicini al cielo dov’è la nostra patria. Rit.


Canteremo la nostra gioia, bandiremo ogni tristezza, porteremo la luce ai fratelli che sono nel dolore. Rit.


Resi forti dalla sua grazia porteremo il suo Vangelo, con il cuore pieno di luce saremo in mezzo al mondo. Rit.


Testimoni del vero amore nella carità del Signore, che risplende nella sua Croce, segno d’immenso amore. Rit.


Sia gloria al Padre Creatore ed al Figlio Redentore, gloria allo Spirito Santo sia lode in eterno. Rit

Amen, amen, amen.


Español

Est. Caminaré hacia lo alto, buscando a Dios; escalaremos nuestra cumbre en búsqueda de la Verdad.


Iremos con fe y el corazón lleno de esperanza, y nos acercaremos al Cielo donde está nuestra Patria.


Estribillo.


 nuestra alegría, desterraremos toda tristeza y llevaremos la luz a los hermanos que están en el dolor.


Estribillo.


Fortalecidos por la gracia, llevaremos su Evangelio y con el corazón iluminado, estaremos en medio del mundo.


Estribillo.


Testigos del verdadero amor en la caridad del Señor, que resplandece en su Cruz, signo de inmenso amor. 


Estribillo.


Gloria al Padre Creador y al Hijo Redentor. Gloria al Espíritu Santo. Eterna alabanza para Ellos. Amén, amén, amén.


Estribillo.



4 de julio del Año Jubilar 2025, en el centenario de la muerte terrenal del beato Pier Giorgio Frassati.
Entrada dedicada a él.

domingo, 8 de junio de 2025

Espíritu Santo, Dios desconocido


Jesús ofrece su Espíritu (Puerta Santa)

 

La invocación explícita o implícita de la Santísima Trinidad está presente en toda plegaria litúrgica de la Iglesia. Incluso en los ejercicios piadosos, desde que tenemos uso de razón, hemos aprendido a mencionar al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora bien, si se nos pregunta Quién es el Espíritu Santo, no podemos responderlo con la misma claridad que si se nos interrogase sobre el Padre o el Hijo. Es que las ideas de paternidad y filiación son propias de nuestra naturaleza humana como tal. No así la idea de procedencia. Por ello, muchos de los católicos medianamente formados, responderían, casi como una fórmula mnemotécnica, lo que aprendieron desde la infancia en el Catecismo: "el Espíritu Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad, Dios como el Padre y el Hijo, de los que procede".

Pero, ¿sabemos de verdad Quién es el Espíritu Santo? Más aún, ¿es posible saber Quién es Él, más allá de la letra de la definición teológica?

Quizás la mejor forma de conocer al Paráclito sea tomando conciencia de su acción permanente en nosotros. Él, con sus siete Dones abre nuestras mentes y corazones y nos prepara para acoger a la Verdad en Persona, que es el Verbo encarnado, Hijo del Eterno Padre, nuestro Redentor crucificado y resucitado.

El Espíritu Santo es el 'Dios Amor' hecho Persona, el Fuego inextinguible que arde en nosotros, aún a pesar de nuestros pecados. Es el llamamiento a la conversión, amoroso y paciente, constante e incansable de Dios a cada hombre -incluso a los más obstinados-, hasta el último aliento vital.

Mientras nuestra voluntad firme y explícita no expulse a tan dulce Huésped del alma, la esperanza de la salvación será una maravillosa realidad para nosotros. ¡Él es el Dios de la esperanza!


8 de junio del Año Jubilar 2025, solemnidad de Pentecostés.
Entrada dedicada al Espíritu Santo, Dios desconocido, Esperanza de salvación.

domingo, 18 de mayo de 2025

Inolvidable Domingo V de Pascua del Año Santo

 




Hoy, 18 de mayo del Año Jubilar 2025, Domingo V de Pascua y 105° aniversario del natalicio de san Juan Pablo II, Su Santidad León XIV ha inaugurado solemnemente su Ministerio Petrino.

Pidamos al santo Pontífice polaco que interceda por nuestro Papa León, para que guíe hacia las praderas de la eternidad al rebaño de Cristo y a las ovejas de otro redil.





"Tu es Petrus..."

 



"Tú eres Pedro, y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia. Las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y todo lo que atares en la Tierra será atado en los Cielos; y todo lo que desatares en la Tierra será desatado en los Cielos. (Mt. 16, 18-19).







18 de mayo del Año Santo 2025, Domingo V de Pascua.
Solemne Inauguración del Ministerio Petrino de Su Santidad León XIV.
105° aniversario del natalicio de san Juan Pablo II.
Entrada dedicada a ambos.

domingo, 11 de mayo de 2025

"Vino a salvar lo que estaba perdido"


El pastor y la oveja perdida (Puerta Santa)


"El Hijo de Dios vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido". (Lc. 29, 10).


¡Cuántas ovejas perdidas vagan sin rumbo en la actualidad!
Ya no son únicamente las que se apartaron del rebaño del Señor y las que jamás pertenecieron a él. Perdidas están también hoy muchas ovejas que pertenecen a ese mismo rebaño. Es que ven la división y contradicción entre los propios pastores, que deberían seguir al Pastor supremo, pero, por el contrario, únicamente van tras peligrosas 'doctrinas' e ideologías de moda. Sus voces, por tanto, devienen en aullido adulador de lobos que, en lugar de guiar y alimentar a las ovejas, las convierten primero, en instrumentos de sus pretensiones y luego, en sus propias presas.

La certeza de no alejarnos del rebaño nos la da el seguimiento de Jesucristo, Buen Pastor. El único modo de saber que vamos tras sus huellas es seguir a su Vicario y Cabeza visible en la Tierra: el Romano Pontífice, hoy León XIV.


11 de mayo del Año Jubilar 2025, en el Domingo del Buen Pastor (IV de Pascua).
Entrada dedicada a nuestro Señor Jesucristo, el Buen Pastor Resucitado, y a su Vicario, el Santo Padre León.


jueves, 8 de mayo de 2025

Habemus Papam! Vicit Leo!

 

Robert Francis Prevost


La elección del 267° Vicario de Cristo, acaecida el 8 de mayo de 2025, fue un don jubilar de Dios para el Año Santo y un signo de la lucha de la Cruz contra las fuerzas del Maligno, en la batalla anunciada para los tiempos finales.

Una vez más, un Papa ha elegido el nombre que está escrito, a modo de exorcismo, en una famosa construcción del centro de la Plaza de San Pedro. Se trata del secular obelisco, rematado a lo alto con una cruz. Es el único de Roma que JAMÁS SE HA CAÍDO. En la parte inferior de él, el Sumo Pontífice Sixto V hizo grabar la siguiente oración, que se atribuye a san Antonio de Padua:






Ecce Crux Domini!

Fugite partes adversæ!

Vicit Leo de tribu Juda,

Radix David. Alleluia!





¡He aquí la Cruz del Señor! 

¡Huyan los enemigos!

Venció el León de la Tribu de Judá,

la Raíz de David. ¡Aleluya!


El "león" representa a Cristo Redentor. (Cf. Apoc. 5, 5).

Que el misterio de la Cruz del Señor eleve nuestro pensamiento hacia el Cielo, y que inspire y libre de todo mal al Santo Padre León XIV, a quien aseguramos amor filial y obediencia incondicional.


8 de mayo del Año Santo 2025: día de la elección del Sumo Pontífice León como Vicario de Cristo y Sucesor del apóstol san Pedro. Entrada dedicada al Papa Prevost.