Buscar este blog



domingo, 14 de septiembre de 2025

Oración por Su Santidad León XIV



S. S. León XIV 



Jesús y Pedro: (Puerta Santa)


"Señor Jesucristo, eterno Pastor de las almas, al instituir tu Iglesia, arca de salvación y pueblo de la nueva alianza, dispusiste que san Pedro y sus Sucesores la guiaran en tu nombre, hasta el final de los tiempos.

Te rogamos, Dios y Salvador nuestro, por la fecundidad del Ministerio pastoral de nuestro Santo Padre León.

Derrama sobre tu Vicario, el Espíritu de Sabiduría para lograr la plena unidad de la Iglesia, en el amor y la verdad.

Protégelo de la furia de Satanás, que es homicida desde el principio y padre de la mentira' (Jn. 8, 44).

Haz que anuncie con valentía y claridad tu Evangelio. Que su voz no sea acallada por los aullidos del Infierno.

Que su Pontificado sea otra página bella en la historia de la Iglesia.

Que los laicos, junto con sus pastores, vivan y actúen en plena comunión entre ellos y con él. 

Redentor de la humanidad, Tú que perdonaste las tres negaciones de Pedro, aceptando con misericordia su triple confesión de amor, perdona las faltas del Papa que nos diste y acoge complacido la ofrenda diaria que hace de su ministerio, sobre todo en la Santa Misa.

Tú, que como Supremo Pastor, le has confiado las llaves del Cielo; y como Cordero inocente y Maná verdadero, te pones cada dia en sus manos en el Sacrificio del Altar, bendice e ilumina al Sumo Pontífice, para que guíe al rebaño de la humanidad hacia las praderas de la eternidad.

A Ti, Cabeza y Piedra angular de la Iglesia, la gloria y la adoración, junto con tu Padre y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén".



14 de septiembre del Año Jubilar 2025, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
Entrada dedicada al Sumo Pontífice León XIV, en el 70° aniversario de su natalicio.



domingo, 7 de septiembre de 2025

Santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis



 

"En honor de la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica e incremento de la vida cristiana" (...) declaramos y definimos santos a los beatos N y N".


Así reza la parte principal de la fórmula de canonización de beatos, pronunciada por los Pontífices Romanos en el solemne rito de proclamación de la santidad de los hijos de la Iglesia y en el anuncio público de su inscripción en el catálogo de los santos.

Podríamos completar la expresión "edificación de la vida cristiana", añadiendo "...y del laicado...". De hecho, la elevación a los altares de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, son una demostración de que, en tiempos en que desgraciadamente escasean los sacerdotes, los laicos pueden y deben convertirse en heraldos del Evangelio. 

El 4 de julio del Año Santo 1925, moría el joven laico Pier Giorgio, miembro de la Tercera Orden de Santo Domingo, evangelizador en los diferentes ámbitos de la sociedad. Un siglo después, en el Año Santo de la esperanza, es canonizado junto al adolescente Carlo, evangelizador en el mundo de Internet. Dos realidades diferentes, un mismo anuncio: el Evangelio de Jesucristo, la única Verdad.

El Santo Padre León XIV ha querido unir a ambos elegidos en un solo rito de canonización en la misma celebración.

Aparte de la vida ejemplar en su condición de laicos, otras semejanzas hermanan a Pier Giorgio y Carlo: 

+Ambos santos son, por así decirlo, fruto de dos Jubileos. Pier Giorgio murió en el Año Santo 1925, y Carlo, en 2006. Juntos son canonizados un siglo después, en el Año Santo 2025, por el Papa León XIV.

+Las fechas originales de canonización,  3 de agosto y 21 de abril, debieron ser modificadas a causa de la muerte del Papa Francisco, que las había aprobado, siendo fijadas por el Papa León XIV para el mismo día 7 de septiembre. Fueron las dos primeras canonizaciones del flamante Pontífice.

+La fama de santidad de estos elegidos se hizo pública inmediatamente después de su muerte, durante los funerales, cuando multitudes de personas, la mayoría pobres y marginados, se acercaron agradecidos a darles  el último adiós, ante el asombro de los mismos familiares de ambos. Ejercieron la caridad  sin que la mano izquierda supiera lo que hacía la derecha (Cf. Mt. 6, 3). Por eso, ya antes de que la Iglesia reconociera públicamente sus virtudes, el pueblo humilde ya los veneraba como santos.

Que Pier Giorgio y Carlo intercedan por la niñez y juventud de nuestros tiempos.


7 de septiembre del Año Jubilar 2025, domingo XXIII del tiempo Ordinario.
Canonización de los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, en la Plaza de San Pedro, por Su Santidad León XIV.

lunes, 14 de julio de 2025

Misas por diversas necesidades: "Para el cuidado de la creación"

 

Icono de la creación 



El siguiente formulario de Misa "Para el cuidado de la creación", es la versión castellana que se ha incluido en la Editio Typica Tertia Emendata del original en latín del Misal Romano (2008). Aprobada por Su Santidad León XIV, fue promulgada en el Decreto Laudant te opera, del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el 8 de mayo del Año Jubilar 2025, en la solemnidad de Pentecostés.

Tal formulario integra el conjunto de "Misas y oraciones por diversas necesidades", que se pueden emplear libremente en las ferias del Tiempo Ordinario o cuando ocurre una memoria facultativa. En caso de grave necesidad, y por mandato o con licencia del Ordinario del lugar, pueden emplearse cualquier día, menos en los Domingos de AdvientoCuaresma y Pascua, en  el Miércoles de Ceniza, en los días de la Semana Santa, en los de la Octava de Pascua y en la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Pero si alguna verdadera necesidad o utilidad pastoral lo requiere, a juicio del rector de la iglesia o del mismo sacerdote que preside la celebración, pueden emplearse cuando ocurre una memoria obligatoria; también en las ferias de Adviento, hasta el 16 de diciembre inclusive, de Navidad, a partir del 2 de enero, y en las de Pascua, después de la Octava (Cf. Misal Romano, 2).



Antífona de entrada

El Cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos. Sal. 18(19), 2


Oración colecta

Dios Padre, que en Cristo, Primogénito de toda la creación, has llamado todas las cosas a la existencia, haz que, dóciles al aliento de vida de tu Espíritu, custodiemos con amor la obra de tus manos. Por nuestro Señor Jesucristo...


Liturgia de la Palabra

(AT) Sab. 13, 1-9; Sal. 18 (19): [R. "Los cielos narran la gloria de Dios"]; (NT): Col. 1, 15-20; Sal. 103 (104): [R. "Glorifiquen al Señor por todas sus criaturas"]; Aleluya [Versículo del Evangelio: Sal. 104, 24]; Evangelio: Mt. 6, 24-34. O bien: [Versículo del Evangelio: I Crón. 29, 11d. 12b]; Evangelio: Mt. 8, 23-27.


Oración sobre las ofrendas

Recibe, oh, Padre, estos frutos de la tierra y del trabajo de nuestras manos, perfecciona en ellos la obra de tu creación, para que, transformados por el Espíritu Santo, sean para nosotros comida y bebida de vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Antífona de Comunión

Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios. Cf. Sal. 97, 3


Oración después de la Comunión

El Sacramento de unidad que hemos recibido, oh, Padre, acreciente la comunión contigo y con los hermanos, para que, esperando unos cielos nuevos y una tierra nueva, aprendamos a vivir en armonía con todas las criaturas. Por Jesucristo, nuestro Señor.


14 de julio del Año Santo 2025, memoria litúrgica de san Camilo de Lelis, presbítero.
Entrada dedicada a él.

viernes, 4 de julio de 2025

San Pier Giorgio Frassati: himno litúrgico

 



El que sigue es el himno compuesto por la Orden de Predicadores con motivo de la canonización del joven alpinista de la Acción Católica Pier Giorgio Frassati, llegada a cabo por Su Santidad León XIV el 7 de septiembre del Año Santo. 


Verso l'Alto: Himno para la canonización de Pier Giorgio Frassati

Texto y música: Marco Frisina


Italiano:


Rit. Verso l’alto camminerò verso l’alto cercando Dio, scaleremo le nostre vette, ricercando la Verità.


Con la fede noi saliremo con il cuore pieno di speranza, e saremo vicini al cielo dov’è la nostra patria. Rit.


Canteremo la nostra gioia, bandiremo ogni tristezza, porteremo la luce ai fratelli che sono nel dolore. Rit.


Resi forti dalla sua grazia porteremo il suo Vangelo, con il cuore pieno di luce saremo in mezzo al mondo. Rit.


Testimoni del vero amore nella carità del Signore, che risplende nella sua Croce, segno d’immenso amore. Rit.


Sia gloria al Padre Creatore ed al Figlio Redentore, gloria allo Spirito Santo sia lode in eterno. Rit

Amen, amen, amen.


Español

Est. Caminaré hacia lo alto, buscando a Dios; escalaremos nuestra cumbre en búsqueda de la Verdad.


Iremos con fe y el corazón lleno de esperanza, y nos acercaremos al Cielo donde está nuestra Patria.


Estribillo.


 nuestra alegría, desterraremos toda tristeza y llevaremos la luz a los hermanos que están en el dolor.


Estribillo.


Fortalecidos por la gracia, llevaremos su Evangelio y con el corazón iluminado, estaremos en medio del mundo.


Estribillo.


Testigos del verdadero amor en la caridad del Señor, que resplandece en su Cruz, signo de inmenso amor. 


Estribillo.


Gloria al Padre Creador y al Hijo Redentor. Gloria al Espíritu Santo. Eterna alabanza para Ellos. Amén, amén, amén.


Estribillo.



4 de julio del Año Jubilar 2025, en el centenario de la muerte terrenal de Pier Giorgio Frassati.
Entrada dedicada a él.

domingo, 8 de junio de 2025

Espíritu Santo, Dios desconocido


Jesús ofrece su Espíritu (Puerta Santa)

 

La invocación explícita o implícita de la Santísima Trinidad está presente en toda plegaria litúrgica de la Iglesia. Incluso en los ejercicios piadosos, desde que tenemos uso de razón, hemos aprendido a mencionar al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora bien, si se nos pregunta Quién es el Espíritu Santo, no podemos responderlo con la misma claridad que si se nos interrogase sobre el Padre o el Hijo. Es que las ideas de paternidad y filiación son propias de nuestra naturaleza humana como tal. No así la idea de procedencia. Por ello, muchos de los católicos medianamente formados, responderían, casi como una fórmula mnemotécnica, lo que aprendieron desde la infancia en el Catecismo: "el Espíritu Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad, Dios como el Padre y el Hijo, de los que procede".

Pero, ¿sabemos de verdad Quién es el Espíritu Santo? Más aún, ¿es posible saber Quién es Él, más allá de la letra de la definición teológica?

Quizás la mejor forma de conocer al Paráclito sea tomando conciencia de su acción permanente en nosotros. Él, con sus siete Dones abre nuestras mentes y corazones y nos prepara para acoger a la Verdad en Persona, que es el Verbo encarnado, Hijo del Eterno Padre, nuestro Redentor crucificado y resucitado.

El Espíritu Santo es el 'Dios Amor' hecho Persona, el Fuego inextinguible que arde en nosotros, aún a pesar de nuestros pecados. Es el llamamiento a la conversión, amoroso y paciente, constante e incansable de Dios a cada hombre -incluso a los más obstinados-, hasta el último aliento vital.

Mientras nuestra voluntad firme y explícita no expulse a tan dulce Huésped del alma, la esperanza de la salvación será una maravillosa realidad para nosotros. ¡Él es el Dios de la esperanza!


8 de junio del Año Jubilar 2025, solemnidad de Pentecostés.
Entrada dedicada al Espíritu Santo, Dios desconocido, Esperanza de salvación.

domingo, 18 de mayo de 2025

Inolvidable Domingo V de Pascua del Año Santo

 




Hoy, 18 de mayo del Año Jubilar 2025, Domingo V de Pascua y 105° aniversario del natalicio de san Juan Pablo II, Su Santidad León XIV ha inaugurado solemnemente su Ministerio Petrino.

Pidamos al santo Pontífice polaco que interceda por nuestro Papa León, para que guíe hacia las praderas de la eternidad al rebaño de Cristo y a las ovejas de otro redil.





"Tu es Petrus..."

 



"Tú eres Pedro, y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia. Las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y todo lo que atares en la Tierra será atado en los Cielos; y todo lo que desatares en la Tierra será desatado en los Cielos. (Mt. 16, 18-19).







18 de mayo del Año Santo 2025, Domingo V de Pascua.
Solemne Inauguración del Ministerio Petrino de Su Santidad León XIV.
105° aniversario del natalicio de san Juan Pablo II.
Entrada dedicada a ambos.