Buscar este blog



domingo, 21 de noviembre de 2021

Himnos JMJ XVI: Lisboa, 2023


 

 

 

 

La siguiente es la traducción al español del himno oficial de la XXXVIII Jornada Mundial de la Juiventud, con sede en Lisboa, Portugal. Se llama Há pressa no ar ("Hay prisa en el aire"), y hace referencia al lema del gran evento: "María se levantó y fue sin demora" (Lc. 1, 39). Originalmente hay dos versiones del himno, la que se halla en lengua portuguesa y la internacional. El texto invita a los jóvenes del mundo a inspirarse en la siempre Virgen María, modelo perfecto de caridad, atenta a las necesidades del prójimo en tiempos del Paso bendito de Jesús por esta Tierra, y de la humanidad,  a lo largo de las generaciones.

 

 

San Juan Pablo II, patrono de toda JMJ

 

 

 HIMNO

 

De todo el mundo, a este lugar
salimos, volamos, llegamos aquí.
Con María, ensayamos un "sí".
Queremos servir, hacer la voluntad
del Padre, nuestro Padre.
Llamados a estar con Cristo Jesús,
queremos dar, queremos estar
dispuestos al "sí", a hacer como la Madre.

 

Estribillo:


Todos van a oír nuestra voz:
levantemos los brazos, hay prisa en el aire.
Jesús vive y no nos deja solos:
ya no dejaremos de amar.

 

Tú que te estás buscando
sal a descubrir, ven a ver lo que vi.
Ven con nosotros, mira más allá
de lo que haces y que no te deja
sonreír y amar.
No mires atrás, no digas que no.
Escucha a tu corazón,
y forma parte, sin miedo, de esta misión.

 

Fue María quien primero acogió
la gran sorpresa de la vida sin fin.
Confiada y sencilla, quería recibir
tan gran misterio de un Dios que es
siempre para ti y para mí.
No puedo callarme, no puedo dejar
de decir: «Mi Señor,
¡cuenta conmigo, no me callo!».

 

Sin tener dudas sobre su misión,
María, tan joven, se fue rápidamente
de su casa y a la montaña subió
para ver a Isabel y pronto encontró
saludo, comunión.
¡Bendito sea el Fruto, es mi Señor!
Y yo también quiero oír:
«¡Porque creíste, siempre serás feliz!».

 




21 de noviembre de 2021, solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo.
Jornada Mundial de la Juventud a nivel de las diócesis o eparquías.
Entrada dedicada a la Realeza de Cristo de infinita Majestad, y a san Juan Pablo II, fundador y celestial patrono de las Jornadas Mundiales de la Juventud.


jueves, 18 de noviembre de 2021

Misa propia de la Dedicación de la Basílica de San Pedro





Cada 18 de noviembre, en el Calendario universal se celebra la "memoria libre" del Aniversario de la Dedicación de las Basílicas papales de San Pedro en el Vaticano, y de San Pablo Extramuros, en la Vía Ostiense.

En dichas Basílicas, los respectivos Aniversarios se celebran con el grado litúrgico de "solemnidad". 

El siguiente es el formulario propio de la Misa que se emplea únicamente en la Basílica de San Pedro y que exalta su figura de Príncipe de los apóstoles, que confirma en la fe a todos los miembros de la verdadera Iglesia de Jesucristo, Una, Santa, Católica y Apostólica. 

A continuación, una versión bilingüe del formulario. Está en español (no oficial) e italiano (oficial):


 

Antífona de entrada: Cf. Eclo. 45, 24

 

El Señor ha establecido con él una alianza de paz. Lo ha hecho príncipe de su pueblo y lo ha constituido sacerdote suyo para siempre.

 

 

Acto penitencial

 

Al inicio de esta celebración eucarística, pidamos la conversión de corazón, fuente de la reconciliación con Dios y con nuestros hermanos:

 

Señor, que eres el Eterno Sacerdote de la Nueva Alianza, Kyrie, eleison

 

Señor, que nos edificas como piedras vivas en el templo santo de Dios, Christe, eleison

 

Señor, que nos haces conciudadanos de los santos en el Reino de los Cielos, Kyrie, eleison 

 


Oración colecta

 

Oh, Dios, que sobre todo en esta sacrosanta Basílica, haces resplandecer la figura y la misión de San Pedro apóstol, concédenos benigno, ser siempre custodiados por su doctrina y sus méritos. Por nuestro Señor Jesucristo...

 


Liturgia de la Palabra


Hech. 28, 11-16. 30-31; Sal. 97, 1-6; Ef. 2, 19-22; (
Aleluya: Te alabamos, Dios, y te proclamamos Señor. Te aclama el coro de los apóstoles). Mt. 14, 22-33.



Oración sobre las ofrendas


Te ofrecemos, Señor, los dones de nuestro servicio sacerdotal, invocando tu clemencia, para que la fe transmitida por el ministerio de San Pedro apóstol, se conserve íntegra en nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio propio.

 


Antífona de Comunión: Mt. 16, 18


Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.


Oración después de la Comunión

 

Nutridos por el Sacramento de Vida eterna, te imploramos humildemente, Señor, que custodiados por la protección del apóstol Pedro, podamos manifestar concretamente en la vida, el Don recibido bajo estas santas Apariencias. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 


En italiano:



Atto penitenziale


All’inizio di questa celebrazione eucaristica, chiediamo la conversione del cuore, fonte di riconciliazione e di comunione con Dio e con i fratelli.


Signore, che sei l’eterno sacerdote della nuova alleanza, Kyrie, eleison.
Cristo, che ci edifichi come pietre vive nel tempio santo di Dio, Christe, eleison.
Signore,che ci fai concittadini dei santi nel regno dei cieli, Kyrie, eleison.


Colletta


O Dio, che soprattutto in questa sacrosanta basilica, fai risplendere la figura e la missione di san Pietro apostolo, concedi benigno a noi di essere sempre custoditi dalla sua dottrina e dai suoi meriti. Per il nostro Signore Gesù Cristo, tuo Figlio, che è Dio, e vive e regna con te, nell’unità dello Spirito Santo, per tutti i secoli dei secoli. Amen.

 
Liturgia della Parola: Hech. 28, 11-16. 30-31; Sal. 97, 1-6; Ef. 2, 19-22; Mt. 14, 22-33.



Sulle offerte

Ti offriamo, Signore, i doni del nostro servizio sacerdotale, invocando la tua clemenza, perché la fede trasmessa dal ministero di san Pietro apostolo si conservi integra nei nostri cuori. Per Cristo nostro Signore. Amen.


Prefazio


Il Signore sia con voi.
E con il tuo spirito.

In alto i nostri cuori.
Sono rivolti al Signore.

Rendiamo grazie al Signore, nostro Dio
È cosa buona e giusta.

È veramente cosa buona e giusta,
nostro dovere e fonte di salvezza,
rendere grazie sempre e in ogni luogo
a te, Signore, Padre Santo,
Dio onnipotente ed eterno.

Tu sei ammirabile e da lodare nei tuoi santi,
che fai risplendere nel mistico corpo del tuo Figlio unigenito
e poni come pietre preziose nella tua Chiesa.

Essa fu preparata dalla tua sapienza nell’antica alleanza
mediante i patriarchi e i profeti
e negli ultimi tempi l’hai fondata mirabilmente sugli apostoli.

Ma tra questi hai voluto eleggere san Pietro,
che ha confessato sopra tutti la divinità del tuo Figlio
e ha meritato di essere da lui scelto
quale roccia per la costruzione dell’edificio spirituale della Chiesa.

Così tu lo hai costituito anche guida e pastore di tutto il tuo gregge,
perché potesse confermare i suoi fratelli nella fede
e, avendo ricevuto dal tuo Figlio le chiavi del regno,
sapesse che quanto stabiliva sulla terra
veniva riconosciuto da te, o Padre, nei cieli.

In onore dell’apostolo e per la sua singolare esaltazione
noi offriamo alla tua divina maestà questa celebrazione di festa
e uniti ai cori degli angeli senza fine cantiamo la tua lode...

Santo, Santo, Santo...

 
Dopo la comunione

Nutriti del sacramento di vita eterna, ti imploriamo umilmente, o Signore, affinché, custoditi dalla protezione dell’apostolo, possiamo manifestare concretamente nella vita il sacramento ricevuto nei santi segni. Per Cristo nostro Signore. Amen. 



Fuente: Página oficial de la Santa Sede.


18 de noviembre de 2021, memoria litúrgica de la Dedicación de las Basílicas papales de San Pedro y San Pablo, apóstoles.
En ellas, solemnidad del Aniversario de la Dedicación.
Entrada dedicada al Príncipe de los apóstoles y al Vaso de elección.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Prefacio propio de santa Isabel de Hungría

 

 

 


Cada 17 de noviembre, el Calendario Romano General celebra la "memoria obligatoria" de santa Isabel de Hungría, religiosa. Este es el Prefacio propio, extraído del Misal seráfico:


 

PREFACIO


V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

 
Es verdaderamente bueno y justo,
nuestro deber y fuente de salvación,
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Santo Padre, Dios todopoderoso y eterno.


Inspiraste a santa Isabel a seguir fielmente,
siguiendo el ejemplo de san Francisco,
los pasos de tu Hijo, a quien amó, sirvió y cuidó
en los miembros de los pobres y sufientes.


En el corto curso de su vida la llenaste de muchas gracias:
en la vida matrimonial la hiciste esposa fiel y madre solidaria;
en la soledad de la viudez le diste fuerza y ​​castidad
para dedicarse a Cristo con un corazón indiviso.


Habiéndola elevado por el camino de la pobreza más heroica
a las alturas de la perfección seráfica,
la has hecho madre y maestra de una multitud de hijos e hijas,
llamados a ser levadura del Evangelio en la masa del mundo.


Por este don de tu bondad, unidos a los ángeles y santos,
cantamos el himno de tu alabanza a una sola voz... 

 

Santo, Santo, Santo...


 

Fuente: Misal seráfico.



17 de noviembre de 2021, memoria litúrgica de santa Isabel de Hungría.
Entrada dedicada a la santa, en el día aniversario 790° de su muerte terrenal.
En Argentina, la memoria se celebra el 19/11.

domingo, 14 de noviembre de 2021

Santa Misa por diversas necesidades XXXIV, XXXV, XXXVI y XXXVII: "En caso de terremoto"; "Para pedir lluvia", "Para pedir buen tiempo"; "Para alejar tempestades"

 

 

 

 
Las siguientes "oraciones colectas" de Misa, "En caso de terremoto"; "Para pedir lluvia", "Para pedir buen tiempo"; "Para alejar tempestades", están tomadas de la versión castellana, que es traducción oficial de la Editio Typica Tertia Emendata del original en latín del Misal Romano (2008). Es la edición típica de Argentina, adoptada por las Conferencias Episcopales de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Tales colectas pueden utilizarse en formularios de Misas del Tiempo Ordinario, integrándose al conjunto de "Misas y oraciones por diversas necesidades", las cuales se pueden emplear libremente en las ferias del Tiempo Ordinario o cuando ocurre una memoria facultativa. En caso de grave necesidad, y por mandato o con licencia del Ordinario del lugar, pueden emplearse cualquier día, menos en los Domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, en  el Miércoles de Ceniza, en los días de la Semana Santa, en los de la Octava de Pascua y en la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Pero si alguna verdadera necesidad o utilidad pastoral lo requiere, a juicio del rector de la iglesia o del mismo sacerdote que preside la celebración, pueden emplearse cuando ocurre una memoria obligatoria; también en las ferias de Adviento, hasta el 16 de diciembre inclusive, de Navidad, a partir del 2 de enero, y en las de Pascua, después de la Octava (Cf. Misal Romano, 2).
 
 

 

34. EN CASO DE TERREMOTO


Oración colecta

 
Dios omnipotente, que afirmaste la tierra sobre sus cimientos,
te pedimos que disipes nuestros temores
y escuches nuestras súplicas,
para que, apaciguados los temblores de la tierra,
experimentemos constantemente tu misericordia
y, seguros de tu protección, te sirvamos con acción de gracias.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

 

 

 

35. PARA PEDIR LA LLUVIA


Oración colecta

 
Dios nuestro en quien vivimos, nos movemos y existimos;
te pedimos que nos concedas la lluvia necesaria
para que, ayudados por los bienes de la tierra,
anhelemos con más confianza los bienes eternos.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

 

 

36. PARA PEDIR BUEN TIEMPO


Oración colecta

 
Dios todopoderoso y eterno,
que nos purificas en las situaciones adversas
y nos animas con tu misericordia,
concédenos alegrarnos con un tiempo apacible
y disfrutar los dones de tu bondad,
para gloria tuya y felicidad nuestra.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

 

 

37. PARA ALEJAR LAS TEMPESTADES


Oración colecta

 
Dios nuestro, a quien obedecen los elementos de la naturaleza,
escucha nuestra súplica
y aleja de nosotros las tempestades,
para que nuestro temor presente
se convierta en jubilosa acción de gracias.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

 


14 de noviembre de 2021, domingo XXXIII del Tiempo Ordinario.
Jornada Mundial de los pobres.
Entrada dedicada a Jesucristo y a los anawin.

martes, 9 de noviembre de 2021

Común de la Dedicación de una Iglesia: himnos litúrgicos





 
La siguiente es la traducción al español del original en latín de la Liturgia de las Horas para el "Común de la Dedicación de una Iglesia":


 
I y II Vísperas: Urbs Ierusalem

Oh, Jerusalén gloriosa, Ciudad santa de la paz,
construida en el Cielo, con piedras vivas,
coronada por los Ángeles,
como una esposa engalada para su Esposo,

Que desciendes nueva del Cielo,
como del tálamo nupcial, sin mancha,
para abrazar a tu Dios;
tus muros y plazas son de oro purísimo;

Las joyas relucen tus puertas,
que dan acceso al santuario donde,
en virtud de sus méritos, entran todos aquellos
que padecieron en el mundo por su fidelidad a Cristo.

La mano del Artista pulimentó las piedras que,
bien talladas por su cincel, ajustan
y encajan cada una en su lugar,
hasta constituir un edificio sagrado y perdurable.

Que se alce desde todos los rincones de la Tierra
un cántico de alabanza a la Trinidad beatísima;
la misma gloria y poder al Padre, al Hijo
y al Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.


Oficio de letura:
Christe cunctorum Dominator

Que resuene el templo con las súplicas de tus fieles,
oh, Cristo, augusto Señor del universo,
en el día en que celebramos el aniversario de su Dedicación.

Figura de aquella Casa del Rey omnipotente
y Puerta del espléndido Cielo,
que acoge a todos los que anhelan la Patria definitiva.

Tu pueblo se reúne en este edificio sagrado
para enriquecerse continuamente con los Sacramentos
y nutrirse con el Manjar celestial,
que dispone para la Vida eterna.

En él te pedimos, pues, Señor que dirijas
tu mirada compasiva sobre nosotros,
tus siervos, en la fiesta entrañable y dichosa de su Dedicación.

Celebremos al Padre omnipotente y, con el mismo honor incesante,
a Ti, Salvador nuestro, Rey clementísimo:
que el mundo entero resuene
con la gloria del Espíritu Santo. Amén.


Laudes:
Angularis fundamentum

Enviado como Fundamento y Piedra angular,
Cristo enlazó a los hombres con Dios y,
acogido en la Sión celeste,
vive también en el alma del creyente.

Toda aquella Ciudad santa y querida de Dios,
desbordante de himnos de júbilo y cantos de alabanza,
ensalza con fervor a Dios Uno y Trino.

Nosotros, ahora, te rogamos, oh, Dios omnipotente,
que te dignes habitar en este templo santo y,
atendiendo benignamente nuestros deseos,
derrames incesantemente sobre él la abundancia de tu bendición.

Que todo lo que te pidan los fieles en este templo, lo consigan,
y conserven para siempre, hasta que, conducidos al descanso,
y en compañía de los Santos, merezcan entrar en el Paraíso.

Que se alce desde todos los rincones de la Tierra
un cántico de alabanza a la Trinidad beatísima:
la misma gloria y poder al Padre, al Hijo
y al Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.


 
9 de noviembre de 2021, fiesta de la Dedicación de la Archibasílica de San Juan de Letrán.
Entrada dedicada al Santísimo Salvador, y a los santos Juan Bautista y Juan Evangelista, a quienes está consagrada esta venerabilísima Catedral del Obispo de Roma.
 

sábado, 6 de noviembre de 2021

Santa Misa: "Conmemoración de todos los difuntos de la Compañía de Jesús"





 
Cada 6 de noviembre, los jesuitas celebran la "Conmemoración de todos los difuntos de la Compañía de Jesús". El que sigue es el formulario propio de Misa:



Antífona de entrada Cf. 1 Tes 4, 14


Así como Jesús murió y resucitó, de igual manera debemos creer que a los que mueren en Jesús, Dios los llevará con él.



Oración colecta

 

Dios y Padre nuestro, que no hiciste la debilidad humana para la muerte, sino para que en ella sea glorificado tu Hijo, extiende tu mano sobre nuestros hermanos difuntos, para que, los que de ti han nacido, reciban de ti la plenitud de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.


Liturgia de la Palabra


Primera lectura


Ya vivamos, ya muramos, somos del Señor.


Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos. 14, 7-9


Hermanos: Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno muere para sí mismo. 

Si vivimos, vivimos para el Señor; si morimos, morimos para el Señor; así que ya vivamos, ya muramos, somos del Señor. Pues para esto murió y resucitó Cristo: para ser Señor de muertos y vivos. 

Palabra de Dios. 


Salmo responsorial


Sal 114, 5 y 6: 115, 10-11. 15,-16ac 


R/ Caminaré en presencia del Señor en el país de los vivos. 


V/ El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo; el Señor guarda a los sencillos: estando yo sin fuerzas me salvó. 


R/ Caminaré en presencia del Señor en el país de los vivos. 


V/ Tenía fe, aun cuando dije: «¡Qué desgraciado soy!» Yo decía en mi apuro: «Los hombres son unos mentirosos». 


R/ Caminaré en presencia del Señor en el país de los vivos. 


V/ Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo: rompiste mis cadenas.


R/ Caminaré en presencia del Señor en el país de los vivos. 


Aleluya 2 Tim 2, 11-12a


Si morimos con él, también viviremos con él; si perseveramos, también reinaremos con él.


Evangelio


Todo el que cree en el Hijo tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día. 


† Lectura del santo Evangelio según San Juan 6, 37-40


En aquel tiempo dijo Jesús a la gente: «Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. 

Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día». 


Palabra del Señor.


Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, el sacrificio que te ofrecemos por nuestros hermanos difuntos para que, configurados con tu Hijo en su muerte, experimenten también la fuerza de su resurrección. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.




Prefacio propio




La obra de salvación de Jesucristo.




V. El Señor esté con ustedes.
R.Y con tu espíritu.


V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario. 


En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro.


Porque él mismo infundió en nuestros corazones
paciencia y fortaleza, junto con una fe viva,
esperanza y amor de aquellos bienes eternos,
que él nos mereció y adquirió con los trabajos incomparables
de su vida temporal y con su muerte.

Por él, los ángeles y los arcángeles y todos los coros celestiales
adoran a tu Majestad, unidos en común alegría.


Permítenos asociarnos a sus voces, 
cantando humildemente tu alabanza:


Santo, Santo, Santo...




Antífona de Comunión Flp 3, 20-21


Esperamos al Salvador, nuestro Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo frágil en un cuerpo glorioso, semejante al suyo.



 

Oración después de la Comunión



Dios y Padre nuestro, ya que nadie puede llegar a ti si tu Hijo no lo lleva, por la fuerza de este sacramento resucita a nuestros hermanos en el último día, para que quienes, bajo el estandarte de la Cruz, participaron por la paciencia en los sufrimientos de tu Hijo, estén contigo en la gloria.Por Jesucristo, nuestro Señor.




6 de noviembre de 2021, para los jesuitas, "Conmemoración de todos los difuntos de la Compañía de Jesús".
Entrada publicada en sufragio por ellos.


viernes, 5 de noviembre de 2021

Santa Misa: "Todos los santos de la Compañía de Jesús"

 
 

 
 
 
Cada 5 de noviembre, los jesuitas celebran la "fiesta" de Todos los santos de la Compañía de Jesús. Este es el formulario propio de Misa:


 

Antífona de entrada Cf. Ef 1, 3-4

 

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo,que nos ha bendecido en Cristo para que fuésemos santos e irreprochables a sus ojos, por el amor. 


Se dice Gloria.

 

 

Oración colecta

 

Dígnate, Señor, habitar en nuestros corazones, convertirlos, atraerlos a ti y transformarlos, para que siguiendo el ejemplo de san Ignacio de Loyola y de todos los santos de la Compañía de Jesús, podamos manifestar a todos tu rostro y tu presencia, con el testimonio vital de nuestra propia vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.


Liturgia de la Palabra


Primera lectura


El mandamiento está muy cerca de ti, para que lo cumplas.


Lectura del libro del Deuteronomio 30,10-14


En aquellos días: habló Moisés al pueblo, diciendo: escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y vuelve al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir: "¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lop roclamará para que lo cumplamos?". Ni está más allá del mar, para poder decir:

"¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?" El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 15, 1-2a. 5. 7-8.11


R/ Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».


V/ Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti. Yo digo al Señor: «Tu eres mi Dios».


R/ Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».


V/ El Señor es el lote de mi heredad y mi cáliz, mi suerte está en tu mano.


R/ Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».


V/ Bendeciré al Señor que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor; con él a mi derecha no vacilaré.


R/ Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».


V/ Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha.


R/ Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».


Evangelio


Aleluya.


Permaneced en mí y yo en vosotros, dice el Señor; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante.  Jn. 15, 4-5b.


Si el grano de trigo muere, da mucho fruto 


 † Lectura del santo Evangelio según San Juan 12, 23-26


En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del Hombre. En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva, el Padre le honrará. 


Palabra del Señor.


Oración de los fieles


Pidamos al Padre su ayuda para imitar la vida y entrega de los Santos y Beatos de la Compañía de Jesús:


-Para que sigamos el camino de nuestros hermanos que nos han precedido con una vida de entrega total a Dios, roguemos al Señor.


-Que Cristo, Palabra encarnada, ofrecido totalmente a nosotros, sea nuestra única esperanza y la alegría de nuestra vida, roguemos al Señor.


-Que los santos y beatos que conmemoramos hoy, nos ayuden a ofrecer totalmente nuestras vidas por la mayor gloria de Dios y la salvación de la gentes, roguemos al Señor. 


-Para que, partícipes y servidores de la misión de la Iglesia, “pobres e ilustrados” como los primeros compañeros, hagamos presente el Evangelio allí donde le es más difícil llegar, entre los excluidos y entre aquellos que lo rechazan o se muestran indiferentes ante él, roguemos al Señor.


-Que en todos los momentos de nuestra vida, sea Cristo la fuente inspiradora de la alegría que disfrutan ya nuestros hermanos en la gloria, roguemos al Señor.


Oración conclusiva


"Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que conoces nuestra debilidad. Ayúdanos a llevar adelante la obra de la Compañía que inspiraste a San Ignacio, y a la que tantos santos, hermanos nuestros, consagraron con fe los años de su vida. Por Cristo, nuestro Señor".



Oración sobre las ofrendas

 

Al acercarnos a tu altar, Señor, en la celebración de todos los miembros de la Compañía de Jesús que se encuentran ya en la gloria de tu Reino, imploramos de tu misericordia que muevas nuestras voluntades y te dignes mostrarnos lo que hemos de hacer para tu mayor gloria y alabanza. Por Jesucristo, nuestro Señor.
 

 

Prefacio propio

 

La Compañía en la gloria con Cristo

 

V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Porque, en medio de las vicisitudes del mundo,
nos mostraste en todos los santos de la Compañía de Jesús
el camino segurísimo para llegar a la perfecta unión con Cristo.


En ellos nos has dado ejemplo de celo apostólico,
intercesores eficaces y fieles compañeros en tu alabanza,
para que nuestra mínima Compañía, sostenida con tal auxilio,
pueda promover en todas partes con mayor eficacia tu gloria,
y dedicarse más intensamente a su misión.

Por eso, unidos con la multitud de los ángeles y los santos,
cantamos, a una voz, el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...

 

 

Antífonas de Comunión Cf. Jn 15, 16

 

No son ustedes los que me han elegido, dice el Señor; soy yo quien los ha elegido y los he destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca.

 

 

Oración después de la Comunión

 

Dios y Padre nuestro, te pedimos que el sacramento que hemos recibido nos comunique el conocimiento interno de tu Hijo encarnado, para que siguiendo sus huellas, junto con todos los santos de la Compañía de Jesús, más le sirvamos y más lo sigamos. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.



5 de noviembre de 2021, para los jesuitas, fiesta de Todos los santos de la Compañía de Jesús.
Entrada dedicada a ellos.

 

lunes, 1 de noviembre de 2021

Misas votivas: "Todos los santos"


 

 

El siguiente formulario de Misa en honor de "Todos los santos" se integra en el conjunto de "Misas votivas", concepto al que se remite aquí. Normalmente se pueden celebrar en cualquier feria del Tiempo Ordinario, incluidas aquellas en las que se inscribe una memoria libre o facultativa. 

 

Están absolutamente prohibidas en los Domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, el Miércoles de Ceniza, en la Semana Santa, en los días de la Octava de Pascua, en las solemnidades y en la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Fuera de esos días, para poder celebrarlas en los demás en que están normalmente prohibidas, se requiere mandato o consentimiento del Ordinario del lugar en algunos casos, o simplemente del presbítero, en otros. 


El mandato o licencia del Ordinario del lugar, más el hecho de que exista una grave necesidad o utilidad pastoral son condiciones que se deben cumplir para que las Misas votivas puedan ser celebradas en fiestas, Ferias Mayores de Adviento (17-24/12), en todas las ferias cuaresmales, en domingos de los tiempos Ordinario y de Navidad, y en los días de la Infraoctava de esta solemnidad.

 

Pero por una verdadera necesidad o utilidad pastoral, se requiere del juicio del rector de la iglesia o del mismo sacerdote, más la presencia de la asamblea de fieles para celebrarlas en los días en que ocurre una memoria obligatoria o una feria de Adviento hasta el 16 de diciembre inclusive, del tiempo de Navidad desde el 2 de enero, o del tiempo pascual después de la Octava de Pascua.

 

 

En esta Misa se usan ornamentos blancos.



Antífona de entrada

 
Gozan con Cristo en el cielo los santos que siguieron sus pasos, por eso se alegran con él para siempre.



Oración colecta

 
Dios, que eres la fuente de toda santidad, concédenos la gracia de vivir fielmente nuestra propia vocación, por intercesión de tus Santos, a los que diste diversidad de gracias en la tierra y una misma recompensa gloriosa en el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo...



Oración sobre las ofrendas

 

 
Señor, recibe con agrado las ofrendas que te presentamos en honor de todos tus Santos, y concede que, gracias a la fraterna solicitud de quienes ya han recibido la inmortalidad, alcancemos nuestra salvación eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.



Prefacio de los Santos.



Antífona de comunión     Mt 5, 8-10

 
Bienaventurados los que tienen un corazón recto, porque verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los cielos.



Oración después de la Comunión

 
Dios, que nos alimentas con un único Pan y nos sostienes con una única esperanza; fortalécenos con tu gracia para que con todos tus Santos formando en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu, resucitemos con Éll a la gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 


1° de noviembre de 2021, solemnidad de Todos los Santos.
Entrada dedicada a ellos.